Perfiles Profesionales
Autor: Patricia Cabrera Zagal
Docente en carreras tecnológicas e ingeniería
Magíster en Gestión Educativa – Consejo Iberoamericano
Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa – 2004
Nuestro trabajo.
mi-carrera.com y su objetivo:
El propósito de este desarrollo apunta a la entrega de una orientación completa en relación a carreras universitarias en el mundo de habla hispana. Apropiado para jóvenes postulantes, desde la educación secundaria o media, a la educación superior y universitaria, como también para aquellas personas que sienten que deben confirmar o reformular su perfil profesional actual.
Estadística
Como se observa, tanto a nivel nacional como internacional, existe un porcentaje estadístico significativo de alumnos, que abandonan sus estudios superiores, se cambian una o múltiples veces de carrera o de institución universitaria, o caen en fracaso académico que los conduce a la eliminación de la carrera.
Costo económico
Esta situación trae asociado un alto costo económico para las familias y para el estado . De aquí nació esta iniciativa de investigación y desarrollo.
Nuestra Meta
Perfiles Profesionales, tiene como una meta, ayudar a las familias, a las instituciones de educación secundaria o media, y a toda aquella persona que debe pasar por un proceso de elección de carrera.
01
Investigación
Esta investigación se desarrolló, haciendo uso extensivo en sus primeras etapas, de las estadísticas de rendimiento escolar de diferentes instituciones de educación superior, publicados y presentes además en variados artículos y estudios de los centros de admisión y del propio gobierno.
02
Identificación
Con una base cuantitativa, se procedió a estudiar una solución que combina conceptos que van , entre otros, desde principios bases de pedagogía, centrado en los motivos del saber ser, pasando por una solución a través de procedimientos informáticos de datos para clasificar las carreras, hasta aplicación de matrices de características personales del alumno, y características de carreras, que confrontadas llevan a una solución de la elección de carrera por parte del estudiante, acorde con su perfil personal.
03
Originalidad
Cabe hacer notar, que esta es una investigación inédita e innovadora que basa su fundamento medular en una conceptualización no investigada y no publicada hasta este momento. La investigación es totalmente original, y no ha sido abordada por las áreas de la pedagogía y la psicología, en la integración de los términos, conceptos y proceso de información, aquí presentados.
04
Resultados
Los resultados finales de la aplicación del método son avalados por los cientos de alumnos que han llegado a una elección adecuada y nos han corroborado su conformidad y agradecimiento por el servicio prestado. Perfiles Profesionales, a través de su sitio web mi-carrera.com proporciona todos los materiales y elementos necesarios para que un estudiante pueda desarrollar el método para su caso particular, en forma totalmente gratuita y autónoma. Este servicio es también extensible a todos los colegas de la educación secundaria o media, que pueden acceder al sitio, con la única condición de trabajar el material expuesto dentro del sitio o establecer enlaces (link) desde su sitio web particular.






Day care membership offer
Nuestros Profesionales
Desarrollo de la Investigación
Patricia Cabrera Zagal
- Magíster en gestión educativa
- Ingeniero en Sistemas de Información
- Docente en Educación Superior
- patriciacabrera@mi-carrera.com
Soporte informático y tecnológico
José Estay Araya
- Magíster en Ciencias de la Computación
- Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
- Académico universitario
- joseestay@mi-carrera.com
mi-carrera.com, para disuadir a aquellos, personas o instituciones, que no hacen mención de la fuente mi-carrera.com, y que simplemente copian y se adjudican como propio lo que no han generado y por tanto no les pertenece, nos hemos visto en la obligación de adquirir derechos de autor, además de los derechos Creative Commons que siempre ha exhibido el sitio. mi-carrera.com espera así cooperar con la gran tarea de la educación aportando este método y agradeció la confianza de todos aquellos que han cooperado al progreso de la investigación y por supuesto a aquellos cientos de estudiantes que han desarrollado el proceso autónomo y nos han corroborado su éxito en la elección de su carrera.