Títulos y Grados

Licenciaturas

La Licenciatura corresponde a un nivel o grado académico que garantiza tener los conocimientos fundamentales en una disciplina y en las disciplinas en que se sustenta o fundamenta. 

Por ejemplo: la Licenciatura en Física cuenta tanto con los conocimientos en Física como en los conocimientos matemáticos en que se sustenta.

Una Licenciatura como carrera tiene una duración de 4 años.

Pero también toda carrera de 4 años o más de estudios otorga la Licenciatura en la especialidad al finalizar su cuarto año de estudio.

Por ejemplo:

La carrera de Administración de Empresas de 4 o más años de duración, al finalizar el cuarto año otorga la Licenciatura en Administración de Empresas. Esto porque posee los conocimientos tanto en Administración de Empresas como en la matemática en que se sustenta.

Ingeniería Mecánica otorga la Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería o Licenciatura en Ingeniería Mecánica, porque  entrega el nivel de  conocimientos necesarios tanto en Mecánica como en las disciplinas que la sustentan, como son la Matemática y la Física fundamentalmente.

Postgrados

Corresponden a estudios de Magíster (también llamado ‘maestría’ o ‘máster’.), y Doctorados.

Toda Licenciatura permite seguir estudios posteriores de Magíster y Doctorado en la disciplina o especialidad.

Tanto los grados académicos de Licenciatura como los Postgrados de  Magister y Doctor se orientan a la investigación de la disciplina misma (en carreras de Ciencias se le denomina*Investigación Pura), o a la investigación de la aplicación de la disciplina (*Investigación Aplicada) y/o a su docencia en la Educación Superior, especialmente universitaria.

Los estudios de Magíster tienen una duración de 2 a 3 años. (sin embargo hay muchos cursos cortos que hacen llamarse maestrías o máster y no son tales)

Los estudios de Doctorado tienen una duración de 3 a 4 años.

Ingenierías

Las ingenierías se orientan a la aplicación de una disciplina.

Tienen una duración de 5 años o más de estudio.

Otorgan el título profesional de Ingeniería en la especialidad (electrónica, mecánica, química, etc.)

Toda ingeniería otorga la Licenciatura en la especialidad al término del cuarto año de estudio.

Por ejemplo las ingenierías tecnológicas otorgan la Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería o la Licenciatura en la especialidad al cuarto año de cursar la carrera (En todo caso hay excepciones, por lo que es importante cerciorarse si la institución educacional otorga el grado de Licenciatura para una determinada carrera).

El contar con la Licenciatura le permite seguir estudios de Magister y Doctorado en la especialidad, orientadas a la *Investigación Aplicada; como también a la docencia en educación superior, especialmente universitaria.

Títulos Técnicos (también denominados Diplomaturas o Carreras Terciarias)

Las carreras técnicas poseen los conocimientos prácticos y teóricos en una disciplina como para realizar determinadas funciones o tareas específicas en ella.

Tienen una duración de 3 años de estudio.

No cuentan con las exigencias necesarias en la disciplina y en las que la sustentan como lo requiere el grado de Licenciatura.

De querer seguir una ingeniería o un magíster o doctorado primero se debe obtener el grado de Licenciatura.

Postítulos

El Postítulo es el que se realiza luego de un Título Profesional o un Título Técnico. Entre los postítulos se encuentran los Diplomados y las Especializaciones, que tienen una duración menor a 3 años.

Pedagogías

Son carreras que otorgan el grado de Licenciatura en Educación y el Título profesional de Pedagogo en alguna de sus especialidades.

También está la carrera de Licenciatura en Pedagogía (o Licenciatura en Ciencias de la Educación), dedicada a la investigación *pedagógica y su aplicación *didáctica.

Ambas tienen una duración de 5 años de estudio.

Glosario de Términos

*Pedagogía: Disciplina orientada al desarrollo de las facultades físicas, intelectuales y morales de las personas durante su proceso formativo.

*Didáctica: Conjunto de técnicas y métodos prácticos que facilitan el aprendizaje de manera de adquirir conocimientos a través de la comprensión de ese conocimiento.

*Investigación Aplicada: Investigación de nuevas aplicaciones de la disciplina o a la solución de problemas que se presentan en circunstancias especiales y con características específicas.

*Investigación Pura (también denominada investigación básica o fundamental): Es la  investigación de nuevos conocimientos en la ciencia que pueden constituir el desarrollo de una teoría o el hallazgo de nuevos descubrimientos científicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra