Liderazgo

Formación de Líderes

¿Cómo formar personas que ejerzan roles de liderazgo, que motiven a  otros? ¿Concientizándolos respecto a los valores empresariales?. ¿Enseñándoles a seguir una secuencia de pasos a realizar y a tener determinadas actitudes?.

Se puede enseñar y entrenar las funciones de un líder, pero eso sólo logra potenciar a quien ya es un líder natural. El liderazgo es visión, fuerza, pasión y seguridad en un tipo de labor; cómo podríamos enseñar o crear esto en una persona?

El seguir una secuencia de pasos y tener determinadas actitudes, sin contar con una motivación intrínseca, no se logra comunicar, ni permanecer en el tiempo las actitudes deseadas. Esa persona jamás será un líder en ese ámbito.

El entrenamiento no crea talento ni liderazgo. Mientras permanezcamos en ese intento, no habrá cambios significativos.

Es cuestión fundamental para todo ser humano conocer el sentido de su vida y la relación que éste guarda con el objetivo de su trabajo. Mientras esto no ocurra, la empresa no podrá contar con un aporte efectivo de parte de ellos.

Reconocer y liberar el líder natural que todos llevamos dentro, tiene que ver con conectar con nuestra fuerza interna y nuestro potencial, y esto está ligado a un objetivo de vida.

El liderazgo es producto del talento y la vocación en una determinada labor,  de allí afloran las ideas y la auto-motivación.

El líder natural

Encontremos el talento y la vocación de una persona y tendremos un líder en ello. Esto porque:

Su actitud no es una formalidad, es una energía que irradia de su fuerza interna; por tanto, comunica!!. (Si no fuese comunicativo, en su tema sí lo es).

Reconoce y agradece el trabajo de sus colaboradores porque no se siente amenazado por ellos; conoce sus capacidades.

Tiene visión y se adelanta a los hechos pues es un permanente observador de esa realidad y sabe hacia dónde va.

No lo amilanan las dificultades pues para él son desafíos que afronta con intuitiva seguridad y esperanza.

Por su objetivo, enfrenta tareas que no le motivan, ya que para él adquieren sentido.

Cómo se Impone un Líder

Un líder no necesita envestirse de autoridad, se impone por sí mismo. 

En un grupo el líder destaca naturalmente por la fuerza, seguridad y entusiasmo en lo que hace. Como se muestra seguro, lo escucho; como veo que tiene buenos resultados, comienzo a creerle y a confiar en lo que dice; sus proyectos me entusiasman porque tengo fe que se pueden lograr. Así se impone un líder.

Todos Somos Líderes

No se trata que seamos o no líderes, cada uno de nosotros es líder en algún área específica o aspecto de la realidad.

Si alguien que ha demostrado ser un líder en un determinado ámbito, cambia a una labor que no está en línea con su objetivo vital, ya no tendrá tal comportamiento, porque sólo se es líder en aquello que tiene relación con la orientación de su fuerza interna.

Steve Jobs, Martin Luther King y José Mujica son líderes en distintos ámbitos, si se colocara a cualquiera de ellos en el lugar del otro, allí dejarían de ser un líderes.

Puede que una persona no responda a las características de líder; sin embargo eso no significa que no lo sea, sólo significa que ese no es el ámbito de su liderazgo.

Por lo tanto, el asunto no es «cómo ser un líder», sino «en qué ámbito, soy un líder».

El Talento y la Vocación es la base del cambio que está por venir.

Descubriendo Nuestro Liderazgo

Sabemos cómo es un líder en su máxima expresión y desarrollo, pero cómo descubrirlo cuando aún no se ha expresado ni desarrollado?.

Esa es la tarea de mi-carrera.com; detectamos dónde se focaliza la energía de cada cual, qué tipo de talento posee; descubrimos su tipo de liderazgo.

Cuando a la persona se le pregunta por su pasión, es muy probable que crea no sentir pasión por nada. Esto porque la pasión no se siente como tal, hasta cuando has incursionado en ella.

Algunos han dado con ella de forma fortuita, pero también es posible descubrirla. Hay indicios muy precisos que la presagian, y que es necesario saber reconocerlos en cada persona.

Nuestro trabajo se basa en un Patrón Común del proceso llevado por personas que encontraron su Talento y Vocación en la adolescencia. Esto producto de 20 años de investigación y comprobación de sus resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra